Estudiantes de Primaria y de Módulo 1 participaron de la actividad, que resaltó la importancia de la lectura desde temprana edad.
La jornada comenzó con la presentación teatral de los personajes principales del poema gauchesco. A través de fragmentos seleccionados, los visitantes se acercaron al lenguaje y las costumbres rurales del siglo XIX, interactuando con lecturas en voz alta y dinámicas de preguntas y respuestas.
Para el cierre, un alumno de Módulo 5 interpretó payadas, refrendando la tradición oral del personaje de Fierro. Acto seguido, se ofreció una merienda con tortas fritas, tortas asadas, pastelitos, mate y mate cocido, recreando la ambientación gauchesca y reforzando la convivencia entre docentes y estudiantes.
La iniciativa buscó fomentar el amor por la literatura nacional y el hábito lector desde la infancia, al tiempo que promovió la unión de áreas disciplinarias: Lengua, Arte y Tradición en un trabajo colaborativo.
La Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos agradece a docentes, alumnos y acompañantes por sumarse a esta propuesta que reivindica el valor cultural de nuestras raíces.
Sé el primero en comentar esta noticia.