Estudiantes y docentes participaron de una jornada interdisciplinaria en el marco del Proyecto Educativo Integral Comunitario “Embelleciendo Nuestro Espacio”.
Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el arte, la cultura y el entorno natural, el Centro Educativo San Marcos llevó adelante una salida educativa a los murales de la Costanera y al Parque Camba Cúa de la ciudad de Corrientes. La actividad se realizó en el marco del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) “Embelleciendo Nuestro Espacio”, impulsando una propuesta integral que reunió a distintas áreas y promovió la reflexión crítica sobre el espacio público.
El recorrido comenzó en la emblemática Costanera correntina, donde docentes y estudiantes exploraron en profundidad las obras de arte urbano que decoran los muros del paseo ribereño. Durante la caminata, los participantes valoraron la estética y el simbolismo de los murales, reconociendo cómo los artistas locales reflejan en ellos las raíces culturales, tradiciones y paisajes de la región.
La propuesta integró también las áreas de Educación Física y Dimensión Ambiental, a través de prácticas motrices que permitieron el contacto directo con la flora, la fauna y los paisajes naturales del entorno. El movimiento, la observación activa y la conexión con el ambiente enriquecieron la experiencia desde una perspectiva corporal y ecológica.
Además, se incorporaron instancias de trabajo filosófico y ciudadano, donde los estudiantes reflexionaron sobre el valor de la belleza en los espacios públicos y analizaron problemáticas sociales y ambientales de su comunidad. A partir de estas discusiones, surgieron propuestas creativas pensadas para contribuir a la mejora del entorno urbano y natural.
El cierre del paseo se llevó a cabo en el tradicional Parque Camba Cúa, donde se desarrollaron actividades recreativas y didácticas. Allí, los y las participantes visitaron el Paseo Mitológico Correntino, un espacio cultural que rescata las leyendas y mitos de la región, profundizando aún más la relación entre la historia local y la identidad colectiva.
Esta iniciativa tuvo como propósito principal ofrecer una experiencia inmersiva que permitiera a estudiantes y docentes conocer, explorar y reflexionar sobre su entorno desde una mirada crítica y comprometida. Asimismo, la propuesta articuló saberes desde diversas disciplinas como la educación física, la filosofía, la ciudadanía y el arte, promoviendo una formación integral que apuesta por una comunidad más consciente, activa y participativa.
Desde la Dirección de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos celebramos y acompañamos estas experiencias que valorizan el aprendizaje situado, el uso creativo del espacio público y la construcción colectiva del conocimiento.
Sé el primero en comentar esta noticia.