2 de Abril Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Malvinas: memoria, reflexión y compromiso
La Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación rindió homenaje a los héroes de Malvinas con actividades en todo el territorio, fortaleciendo la identidad, el pensamiento crítico y la memoria colectiva.
En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación llevó adelante diversas actividades en sus sedes, promoviendo la memoria histórica, el pensamiento crítico y el compromiso con la enseñanza de hechos trascendentales para nuestra identidad nacional.
En Santo Tomé, los estudiantes participaron de la proyección de un documental sobre el conflicto del Atlántico Sur. A través de testimonios de veteranos, imágenes de archivo y análisis históricos, los alumnos pudieron conocer en profundidad los acontecimientos ocurridos en 1982. La instancia culminó con una reflexión colectiva mediante debates y producciones escritas, fortaleciendo la conciencia sobre el impacto social y político de la guerra.
"Comprendimos el sacrificio de los soldados y reflexionamos sobre cómo nos afecta aún hoy", expresó uno de los participantes.
El acto central tuvo lugar en la localidad de San Cosme, en la plaza Bartolomé Mitre, organizado por el Centro de Terminalidad Educativa N.º 46 del Programa Taragüí Ko ê. Allí, estudiantes y docentes de los Módulos 1 y 2 homenajearon a los caídos con una emotiva ceremonia que incluyó la presencia de excombatientes, familiares, autoridades locales e instituciones educativas invitadas. Se entregaron recordatorios a familiares de veteranos, en un gesto de respeto y gratitud.
En la sede de Derqui, el homenaje incluyó un acto conmemorativo acompañado por actividades de reflexión. Participaron alumnos de todos los módulos, quienes compartieron poesías, reseñas históricas y palabras alusivas. Además, se recordó la batalla de Pago Largo, conectando luchas históricas del pueblo correntino con el presente. La jornada estuvo cargada de emoción y compromiso por parte de toda la comunidad educativa.
"Fue un día para entender el pasado y proyectarlo desde la memoria", señaló la profesora Gabriela Gómez.
Por su parte, en Punta Taitalo, se desarrolló un taller con veteranos, quienes compartieron sus vivencias y emociones vividas durante el conflicto. Este espacio generó un encuentro significativo entre la historia y la realidad de los estudiantes, fortaleciendo el valor de la palabra como fuente de aprendizaje.
Desde la Dirección de EPJA, reafirmamos que la educación es una herramienta para construir memoria colectiva, reconociendo a quienes dieron su vida por la patria y formando estudiantes con pensamiento crítico.

Imagen adjunta Imagen adjunta Imagen adjunta Imagen adjunta
Volver

Comentarios

Sé el primero en comentar esta noticia.

Deja tu comentario