En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia Argentina, se llevaron a cabo actos conmemorativos en el área educativa de las Unidades Penales N.º 1 y N.º 6, impulsados por los docentes y estudiantes de la modalidad EPJA Educación en Contextos de Encierro.
En ambas unidades, los encuentros propusieron una mirada reflexiva sobre la independencia, no solo como hecho histórico, sino como un proceso colectivo y un derecho a construir un proyecto de vida con dignidad, libertad y educación. Las palabras alusivas que abrieron cada acto invitaron a pensar en la autonomía como horizonte, incluso en contextos donde la libertad física está limitada, pero el pensamiento y la expresión florecen a través del aprendizaje.
Uno de los momentos más significativos en la Unidad Penal N.º 1 fue la lectura de un texto escrito por un estudiante, que, con sensibilidad y compromiso, compartió su visión personal sobre la educación como camino de libertad y la importancia de poder reconstruir proyectos de vida. La jornada continuó con una presentación artística que incluyó un cuadro de baile lleno de ritmo, expresión corporal y una interpretación musical que emocionó a toda la comunidad presente.
Por su parte, en la Unidad Penal N.º 6, el acto también tuvo como eje central la lectura de un poema escrito por un estudiante, en el que se destacaba la esperanza, la libertad interior y el valor de la educación. Uno de los momentos más destacados fue la entrega de reconocimientos a los mejores trabajos del concurso “¿Qué representa la bandera para mí?”, una iniciativa que permitió a los estudiantes expresar desde sus vivencias el sentido profundo de los símbolos patrios. La jornada culminó con una presentación musical que dio marco a un homenaje participativo y cargado de emoción.
En ambas unidades, las expresiones artísticas y los discursos nacieron del esfuerzo colectivo, la reflexión y el trabajo en equipo, evidenciando una vez más el poder transformador de la educación y el arte en contextos de encierro.
Desde la Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos, celebramos y acompañamos estos espacios de construcción colectiva, donde queda claro que la libertad también se construye con palabras, con gestos, con aprendizaje y con compromiso compartido.